
miércoles, 31 de diciembre de 2008
En el ultimo día del año

viernes, 26 de diciembre de 2008
Lo que fue noticia en el 2008
Repasando las noticias seleccionadas del año quise resaltar algunas que en perspectiva me gustan ó merecen un comentario especial. Aclaro que dejé a un lado la economía y la política para ir a lo más cotidiano.
Marzo. El invierno pasado nevó mucho, 580 cm. en vez de los usuales 200 cm. así que no me sorprendió la noticia que la nieve tenía cansado a todos en Québec (al final recurrían inclusive a regarla para que se vaya más rápido).
Abril. Se introduce la tarjeta de transporte inteligente (con chip) para usar en el transporte público. Hasta ahora la tarjeta tenía una banda magnética y se descartaba cada mes (además era susceptible a desprogramarse si se acercaba a un celular).
Mayo. Un estudio indicaba que si las amas de casa tuvieran sueldo cobrarían $123 mil al año (que es un excelente sueldo).
Junio. Québec presenta datos para mostrar que es amigable a médicos extranjeros que deseen ejercer en su territorio, por ejemplo indicando que representan el 14,6% del total.
Julio. Vecinos que viven cerca del mercado de Jean-Talón se oponen a que comerciantes hagan asados al aire libre. Definitivamente voy a visitar ese mercado el próximo verano para comprar unos choripanes.
Agosto. Permiten vender margarina amarilla en Québec. Esto estaba prohibido desde los ’70 para que los fabricantes de manteca pudieran prosperar.
Septiembre. La Cruz en la cima del cerro Mont-Royal se apaga para hacerle mantenimiento. Normalmente es de luz blanca por la noche excepto cuando fallece el papa que se torna violeta.
Octubre. Profesionales y personalidades del mundo de la cultura presentan propuestas muy interesantes para mejorar la ciudad. Imperdible para descubrir como muchos ven, quieren e imaginan a Montreal.
Noviembre. Un vecino de un barrio de Montreal fué multado por alimentar a las ardillas.
Diciembre. Son obligatorias las llantas para invierno en todos los autos que circulen por las calles de Québec.
Marzo. El invierno pasado nevó mucho, 580 cm. en vez de los usuales 200 cm. así que no me sorprendió la noticia que la nieve tenía cansado a todos en Québec (al final recurrían inclusive a regarla para que se vaya más rápido).
Abril. Se introduce la tarjeta de transporte inteligente (con chip) para usar en el transporte público. Hasta ahora la tarjeta tenía una banda magnética y se descartaba cada mes (además era susceptible a desprogramarse si se acercaba a un celular).
Mayo. Un estudio indicaba que si las amas de casa tuvieran sueldo cobrarían $123 mil al año (que es un excelente sueldo).
Junio. Québec presenta datos para mostrar que es amigable a médicos extranjeros que deseen ejercer en su territorio, por ejemplo indicando que representan el 14,6% del total.
Julio. Vecinos que viven cerca del mercado de Jean-Talón se oponen a que comerciantes hagan asados al aire libre. Definitivamente voy a visitar ese mercado el próximo verano para comprar unos choripanes.
Agosto. Permiten vender margarina amarilla en Québec. Esto estaba prohibido desde los ’70 para que los fabricantes de manteca pudieran prosperar.
Septiembre. La Cruz en la cima del cerro Mont-Royal se apaga para hacerle mantenimiento. Normalmente es de luz blanca por la noche excepto cuando fallece el papa que se torna violeta.
Octubre. Profesionales y personalidades del mundo de la cultura presentan propuestas muy interesantes para mejorar la ciudad. Imperdible para descubrir como muchos ven, quieren e imaginan a Montreal.
Noviembre. Un vecino de un barrio de Montreal fué multado por alimentar a las ardillas.
Diciembre. Son obligatorias las llantas para invierno en todos los autos que circulen por las calles de Québec.
Navidades como en casa



miércoles, 24 de diciembre de 2008
Buscando palabras para las fiestas

domingo, 21 de diciembre de 2008
El Polo Norte en épocas de recesión
Debido a las nuevas condiciones económicas globales efectivo inmediatamente la Comisión de Regulaciones del Polo Norte tomará las siguientes medidas para disminuir sus efectos y poder seguir operando.
En lo referido a lo que expresa la canción: The Twelve Days of Christmas (ver video al pie)
- La perdiz se mantendrá pero el arbolito de peras será reemplazado por uno de plástico para ahorrar mantenimiento.
- Las 2 palomas de la paz son redundantes y su romance en el trabajo no es bueno así que serán una sola.
- Las 3 gallinas Francesas se quedan. Todos quieren a los Franceses.
- Los 4 pájaros que dan noticias serán reemplazados por un correo de voz, con llamadas en espera.
- Los 5 anillos de oro se reemplazarán por bonos y un spread de acciones que aseguren un mejor rendimiento a largo plazo.
- Los 6 gansos poniendo huevos son un lujo. Un huevo por día es baja productividad así que se buscarán gansos más fértiles.
- 7 cisnes nadando son decorativos así que se reemplazarán por cisnes mecánicos. Los actuales harán de suplentes.
- Las 8 señoritas para ordeñar esta en revisión. Se buscará un balance para esta tarea entre hombres y mujeres.
- Las 9 damas bailando siempre se consideró un número raro. Siempre alguna llegan tarde y nunca esta la tropa lista.
- 10 Lords saltando es imposible este año. Con lo que cobran los Lords se reemplazarán por diputados aunque no sabemos si saltarán.
- 11 flautistas y 12 tamboristas es demasiado. Será un cuarteto de cuerdas y sus uniformes el de los elfos del año pasado.
De esta forma podemos esperar una reducción sustancial de gente, fauna y otros gastos.
Además aunque incompleto, estudios demuestran que esto de los 12 días es ineficiente así que se esta negociando con Papá Noël para reducir los días. Por último si fuese necesario más ahorro la comisión estudia a Blanca Nieves y los 7 enanitos, quizás 7 no sea el número correcto.
(Nota: traducido y adaptado de un chiste que circula en inglés por internet)
En lo referido a lo que expresa la canción: The Twelve Days of Christmas (ver video al pie)
- La perdiz se mantendrá pero el arbolito de peras será reemplazado por uno de plástico para ahorrar mantenimiento.
- Las 2 palomas de la paz son redundantes y su romance en el trabajo no es bueno así que serán una sola.
- Las 3 gallinas Francesas se quedan. Todos quieren a los Franceses.
- Los 4 pájaros que dan noticias serán reemplazados por un correo de voz, con llamadas en espera.
- Los 5 anillos de oro se reemplazarán por bonos y un spread de acciones que aseguren un mejor rendimiento a largo plazo.
- Los 6 gansos poniendo huevos son un lujo. Un huevo por día es baja productividad así que se buscarán gansos más fértiles.
- 7 cisnes nadando son decorativos así que se reemplazarán por cisnes mecánicos. Los actuales harán de suplentes.
- Las 8 señoritas para ordeñar esta en revisión. Se buscará un balance para esta tarea entre hombres y mujeres.
- Las 9 damas bailando siempre se consideró un número raro. Siempre alguna llegan tarde y nunca esta la tropa lista.
- 10 Lords saltando es imposible este año. Con lo que cobran los Lords se reemplazarán por diputados aunque no sabemos si saltarán.
- 11 flautistas y 12 tamboristas es demasiado. Será un cuarteto de cuerdas y sus uniformes el de los elfos del año pasado.
De esta forma podemos esperar una reducción sustancial de gente, fauna y otros gastos.

(Nota: traducido y adaptado de un chiste que circula en inglés por internet)
El tradicional mate en saquito

Las sesiones del arbolito
Anoche nos reunimos con amigos sobre unas empanadas deliciosas de Moni, después Adrian/Romi sacaron el trípode e improvisamos una sesión navideña de fotos junto al arbolito. Las de Mauri y Belén quedan para cuando llegue ella en las fiestas y para la nuestra con Adrian/Sole necesitamos un par de intentos para disimular mi panza. Pero salió todo bárbaro, la mejor por supuesto la de las chicas juntas. ¡Gracias a los fotógrafos!





viernes, 19 de diciembre de 2008
Cambiando caballo a mitad del río
Hace poco cambié de trabajo y aunque no es el mejor de los momentos para hacerlo diferentes circunstancias lo justificaban. Lo interesante es compartir algunas experiencias personales. La primera vez que conseguí trabajo no tenía expectativas, al no conocer Canadá estaba dispuesto a adaptarme pero esta vez conociendo un buen ambiente de trabajo estaba ansioso por lograr lo mismo – me refiero a horarios, herramientas y trato con los compañeros. Hay que dar preaviso de 2 semanas y aunque conseguí dar 3 la espera para empezar en la nueva empresa se hizo eterna. Hubo almuerzo de despedida y a pesar que fuera del trabajo nunca armamos reuniones hice buenas amistades– gente de todo el mundo y siempre dispuestos a compartir información con los recién llegados. El nuevo puesto lo conseguí a través de recrutadores gracias a una entrevista realizada al poco tiempo de llegar, surgió bastante rápido cuando avisé que nuevamente estaba buscando trabajo aunque el proceso de selección esta vez fue más largo – 3 entrevistas por teléfono y una entrevista personal en la empresa de 4 horas. Todo marcha bárbaro y la nueva empresa es distinta a lo que estaba acostumbrado, es del rubro del entretenimiento así que podemos escuchar música en el box– eso relaja bastante más de lo que imaginé. Al principio estaba como perro en cancha de bochas, tratando de entender todo sobre el negocio pero ahora más tranquilo pudiendo colaborar con las tareas del equipo. Esta bueno empezar el año con cierta renovación aunque eso implique demorar las vacaciones.
martes, 16 de diciembre de 2008
Para empezar bien la semana
Busqué los chistes más comunes y los traduje para todos con algunas adaptaciones así los entendemos. Espero lo disfruten.
La escala de temperaturas para Canadá
10 C
En América Central encienden la calefacción
En Canadá salen a plantar flores en los jardines
2 C
Los autos Italianos no arrancan
En Canadá manejan con las ventanillas bajas
0 C
El agua destilada se congela
El agua en Canadá se hace más espesa
-17 C
En las bases Antárticas cierran las puertas de los refugios y prenden la calefacción
Los Canadienses hacen su último asado al aire libre
-51 C
En las bases Antárticas se cancelan los vuelos de llegada y salida al continente
Las niñas exploradoras de Canadá salen a vender galletitas de puerta en puerta
-73 C
Papá Noel abandona el Polo Norte
Los Canadienses se protegen las orejas del frío
-114 C
El alcohol etílico se congela
Los Canadienses se frustran porque la cerveza que dejaron en la nieve para enfriar ya no se descongela
-273 C
Toda actividad atómica se detiene
Los Canadienses comienzan a decir "¿hace frío no?"
-295 C
El infierno se congela
Los Maple Leaf de Toronto (equipo de Jockey rival de Montreal) gana la copa Stanley
(nota: el chiste es que los rivales de Montreal jamás ganarán)
Sabes que estas en Québec cuando:
- Conoces a varias personas que han chocado con un ciervo más de una vez
- Normalmente cambias de “calentar” a “A/C” en el mismo día
- Tus padres manejan a 100 KM por hora en 4 metros de nieve durante una tormenta sin inmutarse
- Llevas cables de arranque de batería en el auto y tu novia sabe como usarlos
- Diseñas el disfraz de Halloween de tus hijos para que quepan encima de sus trajes de nieve
- Es mejor manejar en invierno porque la nieve tapa los agujeros de las calles
- Conoces las 4 estaciones: casi invierno (otoño), invierno, todavía invierno (primavera) y construcción (verano)
(nota: cuando la industria de la construcción se toma vacaciones se para todo)
Una procesión funeraria curiosa
Una señora salía del Depanneur (almacén de barrio) con su café en mano cuando notó una procesión funeraria muy rara que venía por la calle. Detrás del primer coche fúnebre venía un segundo coche, detrás una señora solitaria con un pitbull y detrás de ella una larga línea de mujeres caminando en fila. Respetuosamente se acerca a la viuda y le dice “Sé que es un momento difícil y lamento molestar pero ¿de quien es el funeral?” La viuda responde “Mi perro atacó y mató a mi esposo” a lo que la señora preguntó “¿Y de quien es el 2do féretro?” a lo que la viuda responde “Mi suegra. Ella trataba de rescatar a mi esposo y el perro se volvió contra ella también”. Se produjo una larga pausa entre las dos a lo que la señora pregunta “Me presta el perro?” y la viuda le dice “Vaya a la fila”.
(nota: es bueno saber que ciertas cosas nunca cambian)
La escala de temperaturas para Canadá
10 C
En América Central encienden la calefacción
En Canadá salen a plantar flores en los jardines
2 C
Los autos Italianos no arrancan
En Canadá manejan con las ventanillas bajas
0 C
El agua destilada se congela
El agua en Canadá se hace más espesa
-17 C
En las bases Antárticas cierran las puertas de los refugios y prenden la calefacción
Los Canadienses hacen su último asado al aire libre
-51 C
En las bases Antárticas se cancelan los vuelos de llegada y salida al continente
Las niñas exploradoras de Canadá salen a vender galletitas de puerta en puerta
-73 C
Papá Noel abandona el Polo Norte
Los Canadienses se protegen las orejas del frío
-114 C
El alcohol etílico se congela
Los Canadienses se frustran porque la cerveza que dejaron en la nieve para enfriar ya no se descongela
-273 C
Toda actividad atómica se detiene
Los Canadienses comienzan a decir "¿hace frío no?"
-295 C
El infierno se congela
Los Maple Leaf de Toronto (equipo de Jockey rival de Montreal) gana la copa Stanley
(nota: el chiste es que los rivales de Montreal jamás ganarán)
Sabes que estas en Québec cuando:
- Conoces a varias personas que han chocado con un ciervo más de una vez
- Normalmente cambias de “calentar” a “A/C” en el mismo día
- Tus padres manejan a 100 KM por hora en 4 metros de nieve durante una tormenta sin inmutarse
- Llevas cables de arranque de batería en el auto y tu novia sabe como usarlos
- Diseñas el disfraz de Halloween de tus hijos para que quepan encima de sus trajes de nieve
- Es mejor manejar en invierno porque la nieve tapa los agujeros de las calles
- Conoces las 4 estaciones: casi invierno (otoño), invierno, todavía invierno (primavera) y construcción (verano)
(nota: cuando la industria de la construcción se toma vacaciones se para todo)
Una procesión funeraria curiosa
Una señora salía del Depanneur (almacén de barrio) con su café en mano cuando notó una procesión funeraria muy rara que venía por la calle. Detrás del primer coche fúnebre venía un segundo coche, detrás una señora solitaria con un pitbull y detrás de ella una larga línea de mujeres caminando en fila. Respetuosamente se acerca a la viuda y le dice “Sé que es un momento difícil y lamento molestar pero ¿de quien es el funeral?” La viuda responde “Mi perro atacó y mató a mi esposo” a lo que la señora preguntó “¿Y de quien es el 2do féretro?” a lo que la viuda responde “Mi suegra. Ella trataba de rescatar a mi esposo y el perro se volvió contra ella también”. Se produjo una larga pausa entre las dos a lo que la señora pregunta “Me presta el perro?” y la viuda le dice “Vaya a la fila”.
(nota: es bueno saber que ciertas cosas nunca cambian)
miércoles, 10 de diciembre de 2008
La rama congelada

Empezó a nevar
Por las dudas no hayan seguido la webcam de la CBC a la derecha de la pantalla empezó a nevar en serio. Hubo dos nevadas breves anteriores pero ayer largó a la mañana temprano y nevó parejito todo el día (igual que hoy) con algunas mínimas pausas. Se complicó bastante el tema del transporte, para el colectivo hubo mayores esperas y viajes más lentos y por supuesto para los que usan auto el tráfico estaba imposible. No estaba pronosticado así que tomó a varios por sorpresa. Esta mañana algunos compañeros trabajaron desde las casas porque el puente Victoria estaba cerrado por la acumulación de nieve y hielo. Supe que hubo algo de lluvia congelada porque al llegar a casa esta tarde noté alrededor de las ramitas de los árboles una capa de hielo perfectamente formado. Moni tomó esta foto temprano antes que oscureciera.

sábado, 6 de diciembre de 2008
La calle techada de St.Hubert
Famosa por sus negocios de vestidos para novias esta bulliciosa calle techada en el barrio “La pequeña Italia” a la salida del metro Jean-Talon es destino obligado para un paseo al aire libre cuando llueve ó esta frío. Hay peluquerías, bazares, tiendas de ropa y calzados, de muebles, de electrónica y por supuesto un par de bares. Nada sofisticado aclaro, bien simple. Me acabo de dar cuenta como han hecho un lugar a los árboles para que salgan por el techo. Habrá que darse una vuelta de noche.

El Señor de 12 granos en persona

viernes, 5 de diciembre de 2008
Curiosidades del correo electrónico

jueves, 4 de diciembre de 2008
Con los ojos de un artista
Raynald Murphy es un artista de Montreal. En su sitio wwwartpleinair.blogspot.com comparte la experiencia de dibujar y pintar con acuarela al aire libre. Por lo que leo esto tiene una técnica específica. Escribe en francés ó inglés y realmente disfruto como muestra los colores de la ciudad y transmite su frescura. En algunas notas su ojo de artista también nos lleva en direcciones que una cámara no puede, nos muestra a las personas. Recomendado.
Noticias seleccionadas - Diciembre 2008
El 2008 de Canadá en fotos aquí
Quiz de noticias de Montreal en 2008 aquí
Estarán quitando nieve hasta pasada la navidad aquí
Puede haber 6 años de déficit por delante aquí
La inflación baja a 2% gracias a rebajas de precios aquí
Canadá tendrá una navidad blanca aquí
Estadísticas sobre robo de autos en Canadá aquí
Québec ayudará a empresas en problemas aquí
Refuerzan líneas de colectivo en Montreal aquí
Son obligatorias las llantas de invierno en Québec aquí
Resumen de los 3 fabricantes de autos de EEUU aquí
Tormenta complica las calles de Montreal aquí
El Premier de Québec retiene su mandato por 3era vez aquí
Los oponentes en las elecciones de Québec aquí
Encuesta: prefieren otra elección a una Coalición aquí
La Gobernadora General acuerda suspender el parlamento aquí
Estacionamiento gratis del 20 al 28 de Diciembre aquí
El delicado rol de la Gobernadora General aquí
Se formó la coalición aquí
Quiz de noticias de Montreal en 2008 aquí
Estarán quitando nieve hasta pasada la navidad aquí
Puede haber 6 años de déficit por delante aquí
La inflación baja a 2% gracias a rebajas de precios aquí
Canadá tendrá una navidad blanca aquí
Estadísticas sobre robo de autos en Canadá aquí
Québec ayudará a empresas en problemas aquí
Refuerzan líneas de colectivo en Montreal aquí
Son obligatorias las llantas de invierno en Québec aquí
Resumen de los 3 fabricantes de autos de EEUU aquí
Tormenta complica las calles de Montreal aquí
El Premier de Québec retiene su mandato por 3era vez aquí
Los oponentes en las elecciones de Québec aquí
Encuesta: prefieren otra elección a una Coalición aquí
La Gobernadora General acuerda suspender el parlamento aquí
Estacionamiento gratis del 20 al 28 de Diciembre aquí
El delicado rol de la Gobernadora General aquí
Se formó la coalición aquí
martes, 2 de diciembre de 2008
Política en la vía pública
lunes, 1 de diciembre de 2008
Cuando estacionar se complica

Ayer casi me hago vegetariano

domingo, 30 de noviembre de 2008
El Bye Bye Weekend revistado

La llegada
El lugar
Los sobrinos
El almuerzo
Las cabañas
La cena
El fogón
La mañana siguiente
El medio día
La última cena
La partida
sábado, 29 de noviembre de 2008
Cuando un hermano se va

Hoy me cansé de tener frío

Noticias seleccionadas - Noviembre 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Cuando todo no esta dicho

miércoles, 26 de noviembre de 2008
El desfile que anuncia la Navidad

El Sábado fue el tradicional desfile de Papá Noël así que aprovechamos para ir con Christian, Laura, Andrés y Nicolás. Con Moni no aguantamos hasta el final porque estaba muy frío PERO ¡qué emoción para los chicos! Mucha gente, buena ubicación, maravillosa compañía y esta vez como llegamos temprano captamos algunas curiosidades que comparto.



Esta es la Banda de Jazz funky y cómica
lunes, 24 de noviembre de 2008
El dulce de leche del Presidente
El fin de semana compramos en el super del barrio un frasco de dulce de leche de una marca local llamada “Elección del Presidente”. El año pasado ya estaba, nos sorprendió y de alguna manera creció en nosotros porque el negocio de productos regionales esta lejos. En francés se llama "confiture de lait" y en inglés "caramel creme spread" aunque optaron por dejar en el frasco el nombre original "dulce de leche". Ahora falta un buen pan casero como el de camino a la Calera...

domingo, 23 de noviembre de 2008
La crisis financiera resumida

El cuento del arbolito

viernes, 21 de noviembre de 2008
Para entretenerse en casa

¿Les gusta el Origami? Prueben con figuras simples en papel aquí
Y si sólo van a comer por lo menos vean antes 200 calorías de diferentes alimentos aquí
martes, 18 de noviembre de 2008
Un arbolito de verdad

domingo, 16 de noviembre de 2008
Una mirada con ojos de antes
Busqué esta foto de principios de siglo de Montreal y abajo puse una nuestra apenas llegamos desde el mismo lugar, desde el mirador del Mont-Royal.



Fotos antiguas del Puerto

(de izquierda a derecha)
1875 Barcos amarrados.
1880 Mercado Bonsecours.
1880 Acumulación de hielo.
1922 El depósito refrigerado.
1884 Vista sobre el puerto.
1922 La Torre Reloj.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Una vuelta por el downtown
Anoche aunque lloviznaba salimos a pasear por el centro y aprovechamos para sacar fotos porque como ven ya hay indicios de la Navidad.





jueves, 6 de noviembre de 2008
Sobre hojas secas y la ardilla blanca
Esta mañana nuestra ardilla pasó bastante tiempo entre las hojas caídas de los arces husmeando por alimento como si fuese una búsqueda de tesoro. Es el único rincón que queda frente al dpto porque esta semana pasó la cuadrilla que las levanta (sino cuando se cubren de nieve su acidez daña el pasto debajo y en el verano no vuelve a crecer). Sé que una ardilla blanca es rara y no estoy seguro que sea albina porque no tiene ojos rojos... aunque convengamos que no me detuve a mirarle los ojos.

lunes, 3 de noviembre de 2008
Lo bueno, lo malo y lo inesperado
Antes de venir cuando hacía colas para trámites pensaba “deberían poner más gente”. Además me quedaba la sensación que todo era complicado por ejemplo si había que volver varias veces. Llegar a Canadá como dice Moni es nacer de nuevo porque hay muchos trámites y ahí vino lo bueno: si hay cola te dan un número y esperan sentados sino te dan una cita (y te llaman el día antes para recordarte ó envían una carta con la lista de documentos a presentar). Luego descubrimos que mucho se hace por teléfono y ahí viene lo malo: es difícil tratar con personas cara a cara. Por ejemplo cuando tuvimos dudas de un servicio partimos al local del centro pero allí nos explicaron que atención al cliente era sólo por teléfono, todavía me acuerdo el Gerente y su mano extendida con el tubo. Lógicamente en los lugares donde hay personas para atención al público siempre verán un cartel “No se tolera el mal trato hacia el personal” ¿Lo inesperado? Uno tiene más tiempo libre y en general reniega menos. Cuando me alejo un poco y miro todo desde afuera tengo la sensación que aquí alguien fue solucionando los problemas uno a la vez, tratando de simplificar todo y hacerlo práctico para todos.
La tormenta de hielo de 1998
Antes de venir vi un documental en Discovery de las consecuencias de una tormenta de hielo (“tempêtes de verglas“) sobre la ciudad de Montreal. Luego al llegar al lado de lo último en electrónica había radios y linternas con manivelas para generar corriente y supe que la gente no quiere liberarse de estufas a leña en departamentos céntricos. El hecho es que en Enero de 1998 hubo una tormenta de hielo – lluvia que se congela alrededor de lo que toca – que volteó las líneas de electricidad que abastecen la ciudad y en general detuvo todo por más de cinco días. Comparto las tres primeras partes del documental.
sábado, 1 de noviembre de 2008
¿Como es el seguro de desempleo?
En Canadá se llama “Employment Insurance” y mientras uno trabaja aporta 1.39% del sueldo. Al ser despedido se cobra el 55% del sueldo promedio de las últimas 26 semanas hasta un máximo de $435 por semana. Sólo se cobra por 45 semanas y se tiene que haber trabajado en las últimas 52 semanas al menos 630 horas (en Montreal porque cambia según los índices de desempleo de cada región). A Julio del millón de desempleados la mitad cobraban este seguro.
Vimos luz y subimos

Usando autos en común

viernes, 31 de octubre de 2008
Nos visitan Patricia y Michel
martes, 28 de octubre de 2008
Primera Nevada

Montreal para uno recién llegado


domingo, 26 de octubre de 2008
Mi abuela

Hoy salió el sol y es porque cumple años la abuela Tita, matriarca de la familia y persona muy querida en Córdoba. La familia y amigos estarán reunidos en casa, han viajado familiares de todos los rincones de Argentina para compartir el día con ella así que pronto tendré fotos de todos. La abuela salió de Buenos Aires de joven para establecerse con el abuelo Tito en Córdoba, tuvieron siete hijos, 14 nietos, 17 bis nietos y siempre ha llevado una vida muy activa en organizaciones caritativas y de bien público. Se extrañan los almuerzos de Domingo en la gran casa y las apasionadas discusiones de política (y no saquen el tema porque sigue igual de apasionada con esos temas). ¡Un abrazo desde Canadá para mi abuela!
sábado, 25 de octubre de 2008
Souvenir de Montreal

Mejorando el CV
Ejemplo para un CV de informáticos.
(en la sección donde describen su experiencia laboral)
De Enero 2004 al Presente.
Empresa Z. Analista Programador.
Z es una fábrica de zapatos con X empleados en cinco fábricas y diez sucursales de venta en todo el país. Mi tarea principal era analizar, diseñar y programar mejoras en el módulo de ventas del sistema Web. De acuerdo a la complejidad los programas eran generados con wizards ó creados manualmente. Participé también de la migración de un sistema anterior. Siempre trabajé con 3 entornos (desarrollo, prueba y producción) y con especialistas en redes y administradores de base de datos.
Habilidades:
2005 – 2008 Lenguaje Y, wizard, herramientas C.
2006 – 2007 Herramientas A y B.
2004 – 2005 Lenguaje U.
De Marzo 2000 a Diciembre 2003
Empresa R. Programador.
Xxxxx
Habilidades:
2002 – 2003 Lenguaje Y, wizard, herramientas C.
2000 – 2002 Lenguaje U.
(al final del CV ponen todas juntas acumulando los años)
Habilidades:
4 años - Lenguaje Y, wizard, Herramientas C
3 años - Lenguaje U
1 año - Herramientas A y B
Me explicaba el reclutador que esto permite ver si el candidato tiene la experiencia necesaria, cuando fue la última vez que usó cada una y tener una idea breve de qué hacía. Confieso que en mi primer CV hablaba de los proyectos en que había participado mencionando las habilidades sólo por arriba así que me sirvió mucho el cambio.
viernes, 24 de octubre de 2008
Tarte Flambé en Montreal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)